House of Decay DEMO

Ficha técnica
Título | House of Decay |
Desarrollador | Ice_cream44 |
Editor | White Box |
Géneros | 1 Jugador, 3ª Persona, 3d, Acción, Aventura, Hack and Slash, Indie, Plataformas, Retro |
Fecha | 22 – 05 – 2025 |
Plataformas | PC |
TRÁILER
Primeras Impresiones
House of Decay es un metroidvania con una estética retro que se sirve de las 3D para aunar elementos de recolectatlón y plataformas en una misma obra. En esta aventura emprenderás un viaje a través de un mundo infestado de demonios en busca de tu hermano perdido. A lo largo del camino descubrirás secretos ocultos, abrirás atajos, desbloquearás nuevas habilidades, adoptarás curiosas mascotas y enfrentarás a feroces criaturas que habitan este tórrido y hostil lugar.

Al inicio de la demo somos arrojados directamente al infierno, un entorno hostil donde, tras una breve exploración, nos topamos con varios monstruos a los que, por el momento, no podemos enfrentar. Más adelante hallamos una espada que no solo nos permite combatir a estas criaturas, sino también cortar una suerte de enredaderas que previamente bloqueaban el acceso a una nueva zona. Con estas mecánicas ya introducidas, el juego deja de guiarnos y nos da libertad para explorar los niveles (aunque de diseño mayormente lineal) a nuestro ritmo.
Tras una hora de idas y venidas, finalmente llegué al enfrentamiento contra el jefe de la zona. Fue entonces cuando las limitaciones del sistema de combate se hicieron más evidentes. Aun así, después de varios intentos logré derrotarlo, lo que activó una cinemática en la que se presenta a un nuevo personaje. Acto seguido, se nos da acceso a una sala con múltiples entradas, que aparentemente conducen a otros niveles. Sin embargo, en esta demo solo se permite explorar uno de ellos, además del nivel principal, por lo que decidí terminar mis andadas por tan peligroso mundo y dedicarle una pequeña entrada.
Visualmente, House of Decay impacta desde el primer momento. Su estética retro, combinada con una serie de filtros visuales bien implementados, dota al juego de una identidad marcada y memorable, convirtiéndose en uno de sus principales atractivos.
En cuanto al apartado sonoro, si bien la banda sonora no es deficiente, sí peca de repetitiva y monótona tras un rato de juego. Aunque se trata de una demo, la escasa variedad musical termina por restarle fuerza a la experiencia, volviéndola algo tediosa en ciertos momentos. Un aspecto que sí requiere atención urgente es la falta feedback al interactuar con el entorno. El caso más notorio (y paradójicamente silencioso) es la ausencia total de sonido al recoger monedas o cristales, lo cual resta impacto y sensación de recompensa al jugador.
Durante la hora aproximada que me tomó completar la demo, el apartado narrativo apenas fue explorado en profundidad, dejando múltiples interrogantes sin resolver y varios frentes abiertos. Aun así, el contexto presentado logró captar mi atención, despertando curiosidad por descubrir más sobre el mundo y los personajes que lo habitan, así como sus historias y porvenir.
Ahora sí, adentrándonos en la parcela jugable del título nos encontramos con una obra que, si bien aún no ha sido lanzada en su totalidad, presenta ciertos elementos muy bien implementados, otros indiferentes y unos pocos bastante reprochables.
Empezado por las gratas sorpresas nos encontramos con un «plataformeo» bastante pulido y preciso, lo que a los mandos se traduce a una sensación satisfactoria y justa, ya que nuestros errores son más nuestros que a causa del título. En el lado contrario se encuentra el combate, muy simplificado y algo tosco, lo que lo hace poco disfrutable y algo frustrante al no conseguir hacer exactamente lo que nos proponemos.
La dificultad en esta primera versión de la obra es, en un principio, bastante laxa, por lo que será incluso un poco aburrido, pero, tras la primera media hora, el título comienza a escalar su dificultad exponencialmente hasta culminar con un enfrentamiento contra un jefe que, pese al parcialmente incómodo sistema de combate, disfruté en gran medida, suponiéndome un desafío moderado siendo consecuentes con lo anteriormente mostrado.
La ausencia de variedad en los escenarios y enemigos es un punto a criticar, pero, como ya mencioné con anterioridad; se trata de una demo donde el contenido a sido severamente recortado, por lo que buscar taras por este lado no tiene mucho sentido ya que bien la versión definitiva podría corregirlos sin problema alguno.



EXTRAS
- La demo y, presupongo que la obra en su totalidad, llegará localizada a 11 idiomas, incluido el castellano. Un detalle que se nos puede pasar por alto debido al poco contenido narrativo de la obra, aunque, igualmente, es de agradecer que se tomen el tiempo y dinero para hacer posible estás traducciones.

– Apartado visual
– Dificultad exponencial
– Control preciso («plataformeo»)
– Localización

– Banda sonora (BSO) repetitiva
– Combate simple
– Apartado narrativo

– Poca variedad de escenarios y enemigos
– Ausencia de feedback al realizar ciertas acciones
Conclusión y valoración
La demo de House of Decay, si bien presenta algunas carencias, deja entrever un título visualmente atractivo, narrativamente intrigante y con un «plataformeo» bastante satisfactorio. En contrapartida, se notan ciertas debilidades: una banda sonora repetitiva, un sistema de combate simplificado y una limitada variedad de enemigos y escenarios, aspectos comprensibles dado el contexto de una demo.
Obviando esas limitaciones por ahora, considero que se trata de una propuesta interesante y entretenida. Recomiendo probarla especialmente a quienes disfrutan de atmósferas crípticas y mecánicas de plataformas. Por mi parte, esperaré con curiosidad el lanzamiento final para ver si estamos ante una obra sólida y memorable, o ante un producto que no logra alcanzar su potencial.

Enlaces
Página oficial del juego
(indicar especificación extra, si es necesario)
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Gameplay completo en YouTube
Video walkthrough
(indicar especificación extra, si es necesario)
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Otros juegos similares
(indicar especificación extra, si es necesario)
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
0 comentarios