Juegos de encontrar gatos

por | May 11, 2025 | Artículos Videojuegos, Videojuegos

 

Seguro que quienes usan Steam se han topado con montones de juegos gratuitos que, al igual que en móvil, suelen ser proyectos de principiantes como «Samorost», estafas como «Banana», una ínfima cantidad de joyitas como «Helltalker» o «The Were Cleaner», los autoclickers como “Clicker Hero” o “My Name is Mayo”, y muchos, muchos juegos de gatos.

 

Estos últimos suelen ser imitaciones simplificadas del fenómeno «¿Dónde está Wally?». Utilizan una imagen, normalmente ilustrada, en la que se esconden gatos para que el jugador los encuentre. Eso es todo. La propuesta es extremadamente simple, pero resulta sorprendentemente atractiva, aunque las razones para ello varían según la persona.

Algunos los prueban por simple curiosidad: el concepto les resulta familiar y, al ser gratuitos, el esfuerzo que implica darles una oportunidad es mínimo. Otros jugadores buscan engrosar su biblioteca de Steam o conseguir trofeos fáciles y rápidos: este tipo de juegos suele otorgar un logro por cada gato encontrado, sumando hasta 100 en la mayoría de los casos. Y luego estamos los que encontramos en estas propuestas una versión moderna (aunque más limitada) del clásico Wally: menos sofisticada, sí, pero igualmente divertida y estimulante.

 

 

En cuanto a las mecánicas, lo esencial son, por supuesto, los gatos. A medida que los encontramos, podemos hacer clic sobre ellos para marcarlos; esto suele resaltarlos o hacer que desaparezcan de la imagen. También es común que haya gatos parcialmente ocultos, lo que obliga al jugador a probar suerte haciendo clic en distintas zonas, una mecánica que, aunque a veces se vuelve tediosa, aporta un punto de desafío.

Algunos títulos, como la saga «Cats and Seek» de Noobcilla, ofrecen herramientas adicionales como la posibilidad de tomar capturas parciales o totales del escenario para editarlas mínimamente. Otro añadido frecuente son los cronómetros o modos contrarreloj, que invitan al jugador a completar el nivel en el menor tiempo posible. Personalmente, no soy un gran forofo de esta función: va en contra del propósito relajado que, en mi opinión, deberían tener estos juegos. Yo los disfruto como una experiencia pausada, con música tranquila y a mi propio ritmo, sin tener una presión constante debido a un cronómetro o a estar pendiente de memorizar las posiciones exactas de cada gato que debo encontrar.

 

 

En este contexto las pistas se vuelven una mecánica clave. Éstas nos indican la ubicación aproximada o exacta de un gato y suelen tener un tiempo de recarga de entre 30 y 60 segundos. Es un sistema sencillo pero efectivo: permite que el jugador no abuse de las pistas y mantenga el desafío sin frustrarse en exceso. Aunque, tras largos ratos buscando sin éxito, se vuelven casi imprescindibles.

Pero no solo hay gatos, también hay objetos. Sí, esos elementos que no esperabas buscar pero que están ahí para que, si quieres completar el nivel al 100%, los encuentres también. Aunque no sean el motivo principal por el que jugamos, a veces se agradece su presencia porque añaden un poco de variedad. Solo un poco. Sin exagerar.

Y esto nos lleva a un aspecto que no es esencial pero sí muy valioso: el hilo conductor. Es decir, una historia. Algunos juegos incorporan una trama, personajes y motivaciones que nos ayudan a conectar más con lo que vemos en pantalla. Un buen ejemplo es el estudio indie “DevCats” (especializado en juegos protagonizados por gatos —ya sean de encontrar a los mismo o de resolver puzles con ellos). Sus juegos suelen incluir pequeñas narrativas centradas en la adopción y el buen cuidado de los felinos mientras nos proponen recorrer distintos escenarios y resolver puzles sencillos pero entretenidos.

 

Conclusión

 

Quise hablar de estos juegos porque, lo admito, los consumo más de lo que debería. Pero, dejando eso aparte, creo que a menudo se subestima su propuesta jugable y se los trata como juegos de relleno, obras irrelevantes o simplemente morralla, cuando no siempre es así. Algunos pueden ser mediocres, pero otros ofrecen una experiencia simple y agradable, que se agradece en medio de un cúmulo de elaboradas propuestas y exigente jugabilidad donde, en muchos casos, se valora la dificultad por encima de todo cuando, muchas veces, ni siquiera es el objetivo.

Si esto que he contado ha logrado despertar tu interés, te dejo varios enlaces a desarrolladores y sagas para que puedas probar estos juegos sin compromiso alguno.

Enlaces

Otros artículos similares

Enlace interno para SEO de nicho

(indicar especificación extra, si es necesario)

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *